La cerámica en el baño |
Los cuartos de baño están ampliando su área de influencia. Además de su uso tradicional ya son lugares donde el usuario busca relajarse y, para ello, su estética cumple un papel primordial.
La primera regla en la decoración de los baños es potenciar su funcionalidad. Es muy importante contar con un espacio cómodo, ventilado y adecuado para satisfacer las necesidades, así como compatible con el sello propio de un buen diseño.
Los materiales disponibles a la hora de montar un baño forman un amplio abanico en el que la resistencia es tan importante como el diseño. Maderas, piedra natural, cerámica, acero, porcelana, plástico, espejos, cristal, todos tienen participación en los baños de hoy.
La cerámica ha demostrado, a lo largo del tiempo, ser una opción acertada para que nuestro entorno nos transmita las sensaciones que estamos buscando. La constante innovación que siempre ha caracterizado a esta industria le ha permitido ofrecer piezas inteligentes, modernas, universales e integradoras.
Para vestir suelos y paredes se emplean materiales cerámicos que imitan las maderas, pizarras y piedras a la perfección, pero con una mayor comodidad para la limpieza y menor compli-cación en los montajes.
Son dos los conceptos que se manejan en las tendencias actuales: estética y funcionalidad.
Cualquier parte de la casa tiene que estar acorde con nuestros gustos, pero también debe concedernos otros beneficios relativos, como facilidad de mantenimiento, sencillez de montaje, ahorro de energía y espacio, etc.
Los revestimientos cerámicos, tanto para los pisos como para las paredes, presentan una variedad de modelos y características que complican su elección. Además de que son extremadamente higiénicos, son de fácil limpieza y ofrecen soluciones decorativas que pueden satisfacer los deseos más sofisticados.
Estos han seguido atentamente los avances de la domótica, para facilitar la introducción de herramientas inteligentes en el hogar.
Algunas de los progresos más recientes en este campo son:
• Baldosas luminiscentes
• Detectores de presencia
• Captadoras de humedad
• Sistemas que funcionan gracias al sol
• Esmaltes que actúan contra las bacterias, etc.
Corrientes
Las cuatro corrientes principales son:
• Innovadora: Con efectos de inspiración metálica, capas de esmalte mate sobre transparente, lustres, pulidos, superposiciones, etc.
• Tecnológica: Las investigaciones otorgan a la cerámica funcionalidades relacionadas con la domótica, la iluminación o los sistemas de calefacción que nunca antes hubieran podido imaginarse.
• Clásica: La identidad conservadora se mantiene al 100%, pero el catálogo se amplía con nuevos formatos, tonalidades, relieves, elementos de contraste en metal, cristal o piedra, etc.
• Natural: El contacto con la naturaleza inspira un estilo rústico suavizado, tanto en cromatismo como en forma y textura, que se aleja definitivamente de la vertiente tosca e incorpora nuevos sistemas, como las piezas retroiluminadas.
Lo importante es recordar que el baño tiene que respetar el estilo de todo el hogar. Un living inglés no combina con un baño moderno, armado con mesa de blindex y mampara curva italiana, por ejemplo. Una ambientación campestre se asocia con un espacio rústico, con guardas pintadas a mano, muebles de madera y espejo de ratán.
Tendencias actuales
El piso se empapa de la neutralidad de la filosofía minimalista, con texturas y superficies suaves, en las que la paleta cromática está formada por tres tonalidades fundamentales: gris, negro y café. Igualmente, se recurre a la sutileza de la tradicional cenefa como detalle distintivo.
La convivencia armónica de varias corrientes posibilita un amplio espectro de elección. Así, la neutralidad tonal minimalista comparte el escaparate con colores rompedores acordes con la estética de los 60 y 70. La oferta rústica también convence a los suelos gracias a imitaciones de barro cocido. Sin embargo, el gusto rural en los pavimentos se está desplazando a otros materiales no tan toscos, como el gres porcelánico o el esmaltado, mate o semipulido.
Se busca que las juntas pasen desapercibidas, queriendo engañar a nuestro ojo para que vea una superficie de una pieza; por eso se tiñen con boquilla de color para que no se distinga el paso de una baldosa a otra. Por el contrario, las paredes quieren hacerse notar a través de determinadas áreas cerámicas de tonos enérgicos sobre revestimientos neutros, favoreciendo el contraste dentro de los cuartos.
La gráfica de las paredes continúa rindiendo honores a las décadas de los 60 y 70, pero se tensan aún más las propuestas, con geometrías más arriesgadas. La horizontalidad sobresale en la colocación de las baldosas, un aspecto limpio teniendo en cuenta los formatos más solicitados: 20 x
El cuarto de baño es, cada vez más, un espacio dedicado al disfrute personal y menos a la obligación de disponer de una habitación para
Para una correcta colocación de la cerámica es necesario utilizar un cemento adhesivo. Este se extiende con un peine, de forma que se cubra completamente la superficie de la cerámica y no queden partes huecas entre esta y la pared.
En la preparación del mortero se deberá emplear la cantidad de agua exacta que recomienda cada fabricante, para así tener la certeza de que la mezcla fraguará y se adherirá correctamente.
Las empresas opinan:
Cerámica para baños
El baño debe proporcionar un ambiente de privacidad, con un toque de elegancia.
En Stone Market S.A. se comercializan las líneas de Marazzi y Mirage, empresas líderes en la fabricación de cerámica, en Italia y en el mundo, estas empresas cuentan con tecnología de punta lo que les permite ser los primeros en innovar sus productos y ofrecerlos al mercado. La variedad de diseños en diferentes formatos como ser 120x60, 60x60, 40x40, en piedra natural como ser mármol, quarzita o slate, se adaptan a cualquier ambiente proporcionándole el diseño exacto para convertir su cuarto de baño en toda una obra de arte.
Otro gran campo de aplicación en los baños son los listelos que permiten realizar cualquier diseño, ya sea moderno o clásico. Los mosaicos cerámicos también se utilizan en las áreas de duchas, mismas que se combinan con lavamos flotantes que igualmente pueden ser cerámicos. El límite es únicamente la imaginación.
Fuente: Stone Market. Honduras
Cerámica y azulejos
Macopa ofrece a sus clientes distintas opciones para baños como:
• Cerámica
• Porcelanatos pulidos y sin pulir, en variedad de formatos y colores
• Pisos laminados
• Azulejos y listelos
• Pisos de aplicaciones especiales, como quarry tile.
Entre los distintos productos para el pegado, ofrece los morteros para las diferentes tipos de piso junto con sus fraguas, membranas, impermeabilizantes y selladores entre otros.
Con cada saco de
Fuente: Macopa, Costa Rica
El pegado de la cerámica
EuroMorteros es una empresa fabricante de productos adhesivos, estucos coloreados (repellos a base de mármol blanco), cizas y otros materiales para la construcción, como acabados refractarios, morteros para levantado, EuroGlass para blocks de vidrio, etc.
Para el pegado de la cerámica, existen varios tipos de productos que se clasifican de acuerdo con la absorción de humedad de la base del piso. El más utilizado es el EuroMix cerámico, que cubre una humedad media y baja. Para cisternas o piscinas, se recomienda el EuroMix Porcelanato, que tiene mejores propiedades para resistir la abrasión, los químicos de limpieza y otros problemas de uso habitual en estas áreas.
El rendimiento promedio de la bolsa de
Cuando se trabaja en baños o áreas con mucha humedad ambiente o directamente sometidas al agua, se recomienda aplicar sobre la pared (bloque, ladrillo, etc.), un acabado o recubrimiento con selladores de poros, lo que ayudará a evitar transferencias de humedad. El esmalte, del piso o azulejo, es el mejor repelente contra la humedad, por lo que su colocación debe ser cuidadosa.
Fuente: Euromorteros. Guatemala
La cerámica elegante
Dentro de las diferentes opciones que ofrece Kadrass encontramos revestimientos de pared en acabado mate satinado, pulido satinado y rústico; en medidas 45x90 cm., 33x90 y 33x60 cm.
Por su gran tamaño y por ser cada pieza rectificada, las juntas entre ellas pueden ser tan delgadas como
Otra alternativa para revestir paredes y superficies son los mosaicos, los hay de diferentes materiales, como acero inoxidable, cristal de murano, cristal mate, cuarcita (un tipo de roca natural) y mármol. Estas piezas se ofrecen en diferentes patrones, colores y medidas.
Para los ambientes húmedos la empresa recomienda revestimientos porcelanatos y porcelánicos por su bajo porcentaje de absorción de agua, así como los mosaicos de cristal, que son impermeables, resistentes a la abrasión y al desgaste.
Los mosaicos de piedras naturales como mármol, cuarcita etc. deben ser sellados e impermeabilizados, para evitar la proliferación de manchas, hongos y bacterias.
Para el pegado de revestimientos en ambientes húmedos se debe usar pegamentos con polímeros y aditivos. Para un buen pegado se recomienda utilizar una llana de
Los hongos son la consecuencia de una exposición constante a la humedad y a sesiones de limpieza muy espaciadas. La mejor manera de evitarlos es el uso de materiales epóxicos y aditivos látex o porcelanas epóxicas, además de realizar una limpieza frecuente del área.
Fuente: Kadrass. El Salvador
La piedra pizarra
Loza maneja un abanico de opciones en cerámicas para pared y en materiales que van de la mano con la vanguardia y el diseño, como son los porcelanatos, en diferentes formatos y piedras naturales como la pizarra.
Los azulejos y los porcelanatos son importados de España e Italia, mientras que la piedra pizarra es de origen brasileño.
Esta última tiene un alto porcentaje de absorción de agua, por lo que se recomienda aplicar un sellador una vez instaladas las piezas.
Entre los productos para el pegado de los cerámicos ofrece morteros para pegar contra piso virgen (recién chorreado), sobre paredes en obra gris o para instalar sobre cerámica, porcelanato, piedra u otro material. Todos poseen diferentes aditivos que ayudan a una mayor adherencia. La proporción requerida para un buen pegado y estucado es de aproximadamente
En cuanto a los formatos, si bien todo depende del gusto del cliente, se recomienda no utilizar tamaños grandes para un área pequeña, ya que se generaría un gran porcentaje de desperdicio.
En cuanto al problema de los hongos, existen fraguas sin arena, que por poseer una textura lisa son de fácil mantenimiento.
Fuente: Loza. Costa Rica
Línea Pegatec
Para los baños, Samboro ofrece pisos y azulejos cerámicos, además de pisos con antideslizantes especiales para ducha, en una variedad de colores, tamaños y diseños que permiten hacer diferentes combinaciones y así crear un agradable ambiente.
Cuenta con los productos para el pegado de
El rendimiento de los productos adhesivos es el siguiente:
PEGATEC multiusos: hasta
Adhesivos para piso cerámico PEGATEC capa gruesa: hasta
Adhesivos para piso sobre piso PEGATEC PLUS PSP: hasta
Adhesivos PEGATEC Porcelanato: hasta
PEGATEC SISTEC: de
Estos rendimientos pueden variar en función del sustrato de aplicación y del tipo de llana utilizada.
Las medidas para los azulejos, pisos y listelos son:
Azulejos: Pueden ser de 20 x
Pisos: Para baños y duchas 31.6 x
Listelos: Pueden variar entre 8 x
Samboro además ofrece un sellador antihongos, para pared y para piso.
Fuente: Samboro, S.A. Guatemala
Los recubrimientos
Para los baños, Decomolduras sugiere los siguientes recubrimientos:
Mármol
Debido a su belleza y elegancia es un material muy solicitado para pisos y cubiertas de muebles.
Existe en el mercado salvadoreño una amplia variedad de colores, de los cuales el más utilizado es el travertino, por ser un tono neutro fácilmente combinable. También son muy requeridos el verde y el negro, que dan un toque de clásica elegancia. Requiere un cierto nivel de mantenimiento, especialmente en lo que se refiere a los poros.
Granito
Es una excelente alternativa para áreas de uso frecuente o tráfico pesado. Ofrece una larga vida y duración, con la ventaja de que no requiere mantenimiento y su brillo se mantiene por mucho tiempo. Es virtualmente imposible rayarlo y no lo dañan los cítricos, el vino o el alcohol. Es una de las piedras naturales de más uso en el mercado.
Slate
Puede utilizarse tanto para pisos como paredes. Es un material muy usado, en interiores y exteriores, por su resistencia y apariencia.
Cerámica
Es el revestimiento más conocido y utilizado en nuestro medio debido a sus excelentes propiedades y amplia gama de precios.
Este material producido por el hombre tiene una amplia gama de acabados, tales como brillante o mate; metálicos porcelanatos, mosaicos y de vidrio coloreado. Los accesorios complementarios decorativos, como los listelos y los esquineros, insertos en diferentes formas son un comple-mento ideal para las baldosas.
Fuente: Decomolduras. El Salvador
El Pegamix y PSP
Tadros comercializa marcas españolas y mexicanas, que presentan una variedad de diseños y estilos en cerámica y en porcelanato. Los formatos incluyen dimensiones de 25 x
Para el pegado ofrece los productos Pegamix y PSP. El primero es un mortero adhesivo a base de cemento Pórtland, con químicos y agregados inertes que facilitan la instalación del piso cerámico, loseta o piedra natural, sobre superficies de cemento o concreto.
El PSP es un mortero adhesivo dotado de polímeros que le proveen una adherencia mayor. Se utiliza para instalar losetas cerámicas, porcelánicos, mármol, granito y otras piedras naturales.
Las proporciones que se recomiendan son, en el caso del Pegamix, de
La creación de hongos ocurre sobre superficies húmedas. Los azulejos están diseñados y fabricados con una capa superior de esmalte que los hace impermeables y por ende evita la formación de hongos.
Con el paso del tiempo, lo que puede generarse sobre ellos es una cubierta de cloro, por lo que se aconseja secarlos luego de usar la ducha, en especial si son de color oscuro.
Cuando la porcelana se ha desgastado por el uso, esta puede rasparse para volver a colocar en su lugar una nueva capa.
La cerámica no se fractura a causa de la humedad sino por golpes severos que se le proporcionen.
Fuente: Tadros.
Revestimientos de paredes
Nitalsa ofrece distintas variedades de productos para el revestimiento de paredes en los baños.
Una de ellas es la cerámica italiana, en pasta roja o blanca. Los formatos van desde 10 x
Las piedras naturales son su fuerte en cuanto a revestimientos de paredes, ya que ofrece una amplia variedad de travertinos, mármoles, piedras pizarras, piedras cuarcitas y granitos. Todos en una gran variedad de estilos, acabados y formatos.
A las piedras naturales es recomendable sellarlas con un material acrílico, para evitar las manchas y el desgaste por la humedad.
Para la colocación de los productos que comercializa, utiliza tres tipos de morteros:
• Regular: Pegamento de cerámicas en pisos.
• Plus: Para revestimientos cerámicos en paredes.
• Premium: Para porcelanato de baja absorción y piedra natural.
El rendimiento de sus morteros Laticrete es de
Un buen estucado o revoque no debe exceder los
Para los pisos de baños recomienda cualquier formato, siempre y cuando tenga un nivel de antiderrape R9 o mayor. En caso contrario es recomendable aplicar un material acrílico que proveerá una capa de látex para evitar los deslices.
|
Yo compré mis mis pisos y azulejos y vaya que me han salido de una muy buen calidad, los compré en Llano de la Torre y ofrecen varias marcas.
ResponderEliminar