Revestimiento
Es la acción y efecto de revestir (cubrir, disfrazar,
simular). El concepto se utiliza para nombrar a la cubierta o capa que permite
decorar o proteger una superficie. Por ejemplo: “Nuestra empresa se especializa
en la fabricación de revestimientos de madera”, “Estoy pensando en realizar un
revestimiento para las paredes de la cocina”, “Jorge compró una casa cuya
fachada tiene un hermoso revestimiento de piedra”.
Para la construcción y la decoración, el
revestimiento es una capa de un material específico que se utiliza para la
protección o el adorno de las paredes, el techo o el piso. Es habitual que,
cuando el paso del tiempo afecta la superficie, se opte por instalar un
revestimiento que oculte los daños.
Los revestimientos incluyen a los cerámicos,
la madera, el papel (que se utiliza para empapelar) y la pintura. Es posible
colocar revestimientos tanto en el interior de la casa como en el exterior
(fachada).
Si la idea es aplicar un revestimiento, lo
primero que debe hacerse es quitar las capas previas hasta que la superficie
esté lisa. De lo contrario, el resultado estético no será satisfactorio.
En el caso de los revestimientos para suelo,
los más modernos no requieren de pegamento sino que se instalan de manera
flotante, fijándolos a unos paneles.
Los revestimientos exteriores, por su parte,
también son importantes para la protección de las construcciones. El ladrillo,
el mármol y la teja están entre los materiales más populares.
El epitelio de revestimiento, por último, es
el tejido epitelial que compone la epidermis y la capa externa de las mucosas.
Fuente de información: http://definicion.de/revestimiento/
No hay comentarios:
Publicar un comentario