Morteros Livianos Aislantes
Cuántas veces ha visto o experimentado como se despega, sin alguna
razón aparente, la capa gruesa de friso de alguna pared de su vivienda y
hasta en casos extremos la caída de una pared. Aunque en estas
situaciones se tiende a señalar como causa: la mal ejecución de un
trabajo de albañilería, pueden estar involucradas otras razones que no
se observan a simple vista.
Un mortero es una mezcla de cemento, agua y agregados pétreos, del cual se forma una pasta que es esencial en la construcción debido a los usos que tiene, tales como: servir como pega de bloques y la colocación o reparación de frisos bases entre otras.
Es por ello que maximizar las cualidades de esta mezcla resulta importante para prevenir las situaciones ya descritas y "agregar" otras ventajas con las que no cuenta un mortero normal. Al usar agregado liviano aliven en sustitución de la arena lavada o polvillo, usted puede obtener una mezcla para:
Mortero para pega de bloques:
Mortero para aplicación de frisos bases:
Nota: Las características citadas de aislamiento térmico y acústico de los morteros, suelen mejorar al usar bloques hechos aliven en su obra.
Un mortero es una mezcla de cemento, agua y agregados pétreos, del cual se forma una pasta que es esencial en la construcción debido a los usos que tiene, tales como: servir como pega de bloques y la colocación o reparación de frisos bases entre otras.
Es por ello que maximizar las cualidades de esta mezcla resulta importante para prevenir las situaciones ya descritas y "agregar" otras ventajas con las que no cuenta un mortero normal. Al usar agregado liviano aliven en sustitución de la arena lavada o polvillo, usted puede obtener una mezcla para:
Mortero para pega de bloques:
- Mejorar la adherencia y resistencia del mortero aplicado entre cada bloque
- Mejorar el aislamiento térmico
- Disminuir el peso de la estructura y su incidencia sobre fundaciones
- Ahorro en costos y tiempos de ejecución tanto a nivel de mano de obra y como de entrega de obra, ya que gracias a su bajo peso se trabaja más rápido
- Aislamiento a fuego en paredes corta fuego
Mortero para aplicación de frisos bases:
- Aumentar la adherencia de la mezcla a la superficie del bloque, gracias a la reducción del peso de la mezcla, lo que a su vez reduce cualquier sobrecarga sobre la estructura
- Mejorar el aislamiento térmico
- Aportar aislamiento térmico y acústico a la estructura en general, dadas las propiedades del aliven
- Ahorro en costos y tiempos de ejecución tanto a nivel de mano de obra y velocidad de ejecución de obra, gracias a que el aliven, por su capacidad de absorción, ayuda a secar más rápido la mezcla permitiendo avanzar más rápidamente la ejecución de la obra
Nota: Las características citadas de aislamiento térmico y acústico de los morteros, suelen mejorar al usar bloques hechos aliven en su obra.
Preparación de morteros
Morteros para pega de bloques y mortero de aplicación de friso base.
(Mezcla para 1 m³ = 1000 lts)
Componentes:
Adicional:
Preparación:
Nota: El rendimiento de esta mezcla puede disminuir de acuerdo al tipo de material con que está hecho el bloque o ladrillo utilizado en la obra.
Nota: Se recomienda consultar con nuestro departamento técnico para obtener resultados más precisos, ya que tanto las indicaciones como las cantidades a usar pueden variar dependiendo del tipo de proyecto a realizar.
(Mezcla para 1 m³ = 1000 lts)
Componentes:
- (15) sacos de aliven FRISO (arena) – saco de 50 lts. / 25 Kg
- (4) sacos de cemento – saco de 28 lts. / 42,5 Kg
- (5) carretilla o (10) cuñetes de arena cernida.
- (300) lts. o (15) cuñetes de agua
Adicional:
- Trompo y/o pala (Para mezclado) / palustra o espátula (Para aplicación)
Preparación:
- Mezclar todos los componentes, hasta obtener una pasta homogénea, bien sea en trompo o con pala. La aplicación de la pasta se realizara con palustra y espátula
- Para mantener la disponibilidad y uso de la mezcla se le agregará agua oportunamente para evitar la compactación por secado. Se recomienda preparar dosificaciones más pequeñas de acuerdo a sus necesidades, buscando mantener la calidad de la mezcla
- En cuanto a las cantidades a usar (aproximado): Para mezcla de pega de bloques: 1cm de mezcla. Para mezcla de aplicación de friso base: 1,5 cm de mezcla por cada cara.
Nota: El rendimiento de esta mezcla puede disminuir de acuerdo al tipo de material con que está hecho el bloque o ladrillo utilizado en la obra.
Nota: Se recomienda consultar con nuestro departamento técnico para obtener resultados más precisos, ya que tanto las indicaciones como las cantidades a usar pueden variar dependiendo del tipo de proyecto a realizar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario